miércoles, 7 de marzo de 2012





EJERCICIO DEL MOLINO
Piernas ligeramente separadas, paralelas al ancho de los hombros. Hacemos girar el bambú delante de nosotros como si fueran alas aspas de un molino; para ello relajamos las manos y las cambiamos de posición en un juego continuo de muñecas. Acompañamos el movimiento con todo el cuerpo y no sólo con las muñecas. Acompañamos el movimiento con todo el cuerpo y no sólo con las muñecas. De hecho, la fuerza y el impulso deben partir del hara, mientras que los brazos, manos y muñecas han de estar bien relajados para permitir el movimiento impulsado desde el vientre.

Es interesante hacer este ejercicio también con los ojos cerrados, para integrar mejor el movimiento y confiar más en nuestros reflejos y coordinación.


EJERCICIO DE ASPAS DE MARIPOSA

Tomamos la misma posición de partida, sólo que ahora no pasamos el bastón de una mano a otra sino que el bambú está sujeto entre los dedos índice y pulgar de ambas manos, y ejecutamos un movimiento oscilatorio de muñecas, para hacer un doble giro a ambos lados del cuerpo, como si dibujáramos en el aire un "8" invertido.

El movimiento es también impulsado desde el hara y los brazos acompañan el movimiento de las   muñecas para darle más amplitud a los giros.


EJERCICIO DE CAMBIO DE MANO POR EL LATERAL

Tenemos el cuerpo en la misma posición, con la mano derecha como si lanzáramos el bambú por detrás del hombro derecho hacia la espalda, con la mano izquierda recogemos el bambú por debajo de la axila derecha y ahora con la mano izquierda lo lanzamos por detrás del hombro izquierdo, mientras que con la mano derecha lo recogemos debajo de la axila izquierda y seguimos pasando de este   modo el bastón de mano en mano por los laterales del cuerpo.

Este ejercicio es muy bueno para activar la integración de los hemisferios cerebrales.

Podéis ver los ejemplos en el siguiente video:

No hay comentarios:

Publicar un comentario